blog

Una casa calentita puede conseguirse con muy diversos métodos tecnológicos. Si hablamos de radiadores o suelo radiante, ¿qué opción es mejor? Sigue leyendo para descubrir las características de cada sistema y saber cuál te conviene instalar.
Calefacción con suelo radiante
Empezamos analizando la calefacción por suelo radiante. Este sistema se basa en la circulación de agua caliente a través de tuberías instaladas bajo el suelo. De este modo, el calor se irradia por la estancia desde debajo.
El suelo radiante funciona bien en combinación con sistemas de baja temperatura. Sin embargo, hay que estar muy seguros del cálculo y ejecución de la obra, ya que si no, el calor que emite puede no distribuirse de forma homogénea, generando exceso de calor a nivel de pies y piernas, por lo que no es recomendable para personas con problemas de circulación, como varices. Y también tiende a concentrarse en determinadas zonas, como debajo de la cama o del sofá, impidiendo su correcta distribución.
Otro aspecto a tener en cuenta es que tarda más tiempo en calentar la vivienda y solo es eficaz con determinados tipos de suelo.
Es un sistema válido tanto para obra nueva como para reformas y, como el circuito está oculto, no afecta a la decoración de tu casa. Pero a pesar de su eficiencia energética, el desembolso inicial puede ser muy elevado, y en reformas exige realizar una obra integral y completa en la vivienda.
Calefacción mediante radiadores
Los radiadores de aluminio son una opción ampliamente extendida en los hogares de España. Una caldera o una bomba de calor calienta el agua que contienen los radiadores, de modo que transmiten ese aumento de temperatura al exterior.
Entre las ventajas del aluminio destaca el alto poder de transmisión térmica y que es un material totalmente reciclable. El ahorro energético es notable por su baja inercia térmica, además de que el coste de instalación es bastante más barato, de hecho puede llegar a ser hasta un 50% más económico que otros sistemas.
Los radiadores de aluminio son, además, versátiles y sencillos de colocar y mantener. Si escoges modelos de alta calidad, su acabado duradero no estropeará el estilo decorativo de tu casa. Y si apuestas por la aerotermia, recuerda que son idóneos porque pueden trabajar a baja temperatura.
Si eliges radiadores de aluminio, que sean buenos
En este análisis para saber qué es mejor, radiadores o suelo radiante, hemos detallado las prestaciones de cada sistema. Escoger la tecnología adecuada depende de tu demanda de calefacción y de las características de tu vivienda, entre otros factores.
Si te decantas por los radiadores de aluminio debes saber que existen, por ejemplo, radiadores fabricados en España. Estos aparatos tienen la garantía de haber sido sometidos a procesos de producción y de control muy exigentes.
Entonces, ¿radiadores o suelo radiante? Recuerda que todo depende de tus necesidades y de cómo es tu casa. Si tienes dudas, puedes consultar con un instalador autorizado que te asesore conociendo los detalles de tu caso. Y si optas por los radiadores, mejor si es un fabricante de confianza.
podría estar interesado en